2 julio 2012
1
02
/07
/julio
/2012
12:43

Planetary alignment that will take place Dec 3, 2012 is dead-on alignment with the Pyramids at Giza. Night Sky in Giza, Egypt on December 3, 2012, local time … one hour before sunrise compared with the Pyramids at Giza. Image generated by Starry Night Pro
Comentario compartido por Samir Hiweg • Hoy sabemos que todo lo que existe en la meseta de Guizah, Pirámides y Esfinge, nos describe el Universo tal y como lo vieron sus constructores. Las tres grandes pirámides de la meseta de Guizah están distribuidas sobre el desierto de manera idéntica a las tres estrellas del "cinturón" de la constelación de Orión, que era el equivalente celestial de Osiris.
• Su "cinturón" era lo que los egipcios denominaban el Duat, una especie de "puerta" por la que el alma del faraón debía pasar antes de llegar al Amenti, el más allá. Los cuatro lados de la pirámide se orientan hacia los cuatro puntos cardinales, de modo que el reflejo de las sombras acusa con una exactitud cronométrica los puntos esenciales del año solar y da las fechas precisas de los equinoccios de primavera y otoño y de los solsticios de invierno y verano.
• Si bien los egipcios no contaban con instrumentos ópticos como la brújula, hacían sus cálculos y mediciones a través de las estrellas. Sabían que todo en el cielo nocturno estaba en constante movimiento, salvo un oscuro punto inmóvil que era reverenciado como eterno, la ubicación del “cielo” mismo.
• Alrededor de este punto, dos estrellas especialmente brillantes giraban en un círculo constante y cuando una se encontraba directamente sobre la otra, se podía trazar una línea perpendicular que atravesaba el punto oscuro con total precisión.
• Estas estrellas que hoy conocemos como circumpolares eran llamadas por los egipcios “Indestructibles”. La pequeña abertura que existe en la pared norte de la Cámara del Rey funciona como telescopio hacia las “Indestructibles”, hacia las circumpolares, con el fin de asegurar el viaje a la eternidad para el rey y, por consiguiente, para todos los que colaboraron en la construcción de la pirámide.