/image%2F1098279%2F20140806%2Fob_d1d63f_pavimento-tableros-0335.jpg)
Es una losa del pavimento en la que se jugaba a algo parecido a las tres en raya, se han encontrado incluso las fichas, también en piedra o cerámica, mármol, etc.
Fue encontrada en el solar de La Encarnación, antiguo mercado, antiguo convento y sabe Dios cuántas cosas más fue a lo largo de su historia. Fue atravesado en época romana por una gran calle de 6 m de ancho orientada de Este a Oeste y que se dirigía hacia la que hoy conocemos como calle José Gestoso.
El pavimento era de losas de piedra en un principio (s. I ) y cuando fue deteriorándose fue reparándose en hasta el siglo VI con tierra, cascotes, etc.
En varias losas se identificaron tablas de juego, llamadas entonces tabulae lusoriae, hechas mediante incisiones en la piedra, muy populares en la época.
En las losas aparece frecuentemente más de un tablero, a veces superpuestos, por lo que el esquema seleccionado sería tiznado para jugar.